Qué es el RINI

El Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), aprobado por Ley N° 11.162 y su Decreto Reglamentario N° 4.138, es una ley promovida por el Gobierno de Entre Ríos -creado a partir del Régimen de Promoción Industrial- que promueve importantes beneficios a las nuevas inversiones para creación o ampliación de espacios destinados a industria, transporte de carga industrial, turismo, cultura, economía circular o neutralidad de Huella de Carbono.

¿Qué documentación debo presentar?

– Datos de la Empresa
– Datos del Proyecto:
– Descripción
– Rubro
– Domicilio
– Inversión
– Mano de Obra

¿Qué requisitos debo cumplir?

Realizar una nueva inversión para un proyecto productivo en la provincia de Entre Ríos en los rubros industria, turismo, transporte de carga industrial, cultura o que promuevan procesos productivos de economía circular y/o con neutralidad de huella de carbono.

¿Cómo se hace?

– Debes precargar la información solicitada en el formulario para iniciar el trámite.
– La información será revisada por distintos entes de regulación para validar la viabilidad del proyecto.
– Si el proyecto es elegible para acceder a los beneficios de exenciones impositivas, se deberá adicionar información complementaria para avanzar con el        proceso de selección.
– Una vez completa la totalidad de la información, se revisará la misma y se dará respuesta a la solicitud.

Otra información

– Se podrá solicitar información complementaria o aclaratoria de ser necesario.

– Los informes técnicos que se emitan respecto de la idea proyecto serán no vinculantes.

– La preinscripción es obligatoria para poder acceder al Régimen RINI, pero no implica que el proyecto se encuentre formalmente inscripto.

– La inscripción se materializará cuando se le haya solicitado la documentación respaldatoria, se apruebe y se genere el expediente correspondiente.

Si el proyecto no es elegible, se le notificará al solicitante la razón.

Si el proyecto es elegible, se le solicitará al solicitante más datos o documentación.