26 de septiembre  |  Centro Provincial de Convenciones, Paraná, Entre Ríos.

 

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) celebrará su 20° Jornada de la Industria el próximo jueves 26 de septiembre. El evento se realizará desde las 9:00 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, bajo el lema “La innovación y el liderazgo empresario como motores de transformación”.

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó este jueves 26 de septiembre su 20° Jornada de la Industria, ante más de 500 asistentes que se congregaron en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. En ese marco, tras las palabras de bienvenida de Celeste Valenti, vicepresidenta de UIER, el presidente de la entidad Gabriel Bourdin estuvo acompañado en la apertura por el gobernador Rogelio Frigerio, el secretario Coordinador de Producción de la Nación Juan Pazo y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja.

Durante su discurso, Bourdin hizo un repaso de los reclamos históricos de los industriales y marcó el nuevo contexto que se generó en el país a partir de las políticas públicas nacionales que definió con un “nuevo paradigma”. En ese sentido, consideró que “en mayor o menor medida todos debemos reconvertirnos y tener la capacidad de adoptar una nueva forma de pensar el progreso de nuestras empresas”.

El presidente de UIER planteó los desafíos persisten en materia de costos impositivos y energéticos para que las industrias puedan fundamentalmente generar empleo privado registrado. Además, reflexionó: “La industria es motivadora para impulsar el cambio que necesita Entre Ríos, la Región Centro y nuestro país. El corazón productivo está en estas tierras y las pymes cobran un rol protagónico en nuestros pueblos y ciudades. Somos mano de obra intensiva y por ello insistimos en promover el arraigo local con oportunidades laborales para miles de jóvenes que estudian y se forman en nuestras universidades”.

A su turno, Funes de Rioja enfatizó sobre la necesidad de impulsar un modelo de desarrollo federal, integral, sustentable e inclusivo, y especialmente en esta coyuntura una “Ley Pyme”. Asimismo, entre otros aspectos, destacó la reforma laboral que se avanza en el país. “Se han dado muchos pasos muy importantes para demostrar la intención clara de tener un sistema laboral pleno, a favor de la producción y el empleo registrado y socialmente protegido, de calidad, que la industria tiene un compromiso natural de darlo”, expresó.

Por su parte, Pazo manifestó que los industriales de la provincia “tienen todo para crecer y desarrollarse, pero el desafío está en la capacidad de adaptarse con eficiencia en un escenario en constante transformación”. Además, destacó los desafíos que se presentan en los actuales los mercados internacionales y la necesidad de ser competitivos para adaptarse a las nuevas demandas.

“En la industria entrerriana hay un enorme potencial y tienen ganas de generar empleo y exportar. Décadas de malas políticas hicieron que la mayoría de sus exportaciones sean productos primarios. Eso venimos a cambiar”, afirmó el secretario Coordinador de Producción de Nación, quien además remarcó entre los objetivos explotar al máximo el potenciar exportador, salir a ganar nuevos mercados y reforzar los presentes, además de invertir en tecnología y capacitación. “Tenemos que adaptarnos a las nuevas oportunidades del mercado”, reforzó.

El gobernador Frigerio coincidió con el presidente de UIER en que el desafío primordial es la creación el empleo. “La industria es el camino para generar trabajo”, sostuvo, e insistió en las asimetrías persistentes “producto de malas decisiones políticas durante mucho tiempo”. “La industria es lo que es gracias a los industriales, que siguen apostando a nuestro país y hace años piden a gritos señales de confianza, razones para seguir confiando en producir en estas tierras. Durante años remaron solos, contra la corriente”, aseguró.

Del mismo modo, el mandatario provincial remarcó que para el desarrollo de Entre Ríos es clave el aporte de la industria, para lo cual se necesita menos presión impositiva, acceso al financiamiento e infraestructura adecuada. “Tenemos un potencial enorme que sigue intacto. Sin embargo, durante décadas estuvo dormido por falta de decisión política”, remarcó, y enumeró los desafíos por delante para promover las inversiones, crear valor y mano de obra privada registrada.

El evento contó con la participación de miembros de Comisión Directiva de UIER y UIA, empresarios industriales de la provincia y la Región Centro, funcionarios provinciales, legisladores, referentes institucionales, universitarios y de la sociedad civil. En ese marco, se llevaron a cabo las exposiciones del analista político Jorge Giacobbe y el economista Hernán Lacunza.

Asimismo, se realizó el panel “Región Centro: estrategias de crecimiento productivo”, con la disertación de Daniela Ramos, subsecretaria de Política Industrial de la Nación; Ignacio Tovo, secretario de Industria de Córdoba; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Guillermo Beccani, secretario de Desarrollo Industrial de Santa Fe; bajo la moderación de María Eugenia Hillairet, directiva de UIER.

En tanto, el panel “Transformación digital: Innovación, desarrollo y trabajo en la era de la IA”, contó con la disertación y moderación de Darío Judzik, doctor en Economía Aplicada y decano Ejecutivo y profesor de la Escuela de Gobierno de la UTDT. Expusieron en esta instancia Sebastián Márquez, de Globant; Gustavo Crucianelli, CEO de Grupo Crucianelli; Sebastián Mirich, CEO de AR Robotics; y Yanina Manzo, de Grupo Arcor.

Disertantes

Programa

09:00 – Acreditación

10:00 – Palabras de Bienvenida
Celeste Valenti. Presidente 20° Jornada de la Industria. Vicepresidenta 1° UIER.

10:05 – Apertura
Gabriel Bourdin. Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER)
Daniel Funes de Rioja. Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)
Rogelio Frigerio. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos (invitación)

10:30 – Región Centro: estrategias de crecimiento productivo  
Pedro Dellarossa. Ministro de Industria de Córdoba.
Gustavo Puccini. Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
Guillermo Bernaudo. Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos,
– Moderador: Directivo UIER

11:30 – Análisis político de la coyuntura argentina
Jorge Giacobbe. Analista Político – Especialista en opinión pública
– Moderador: Directivo UIER

12:30 – Lunch

14:00 – Transformación digital: Innovación, desarrollo y trabajo en la era de la IA
Sebastián Márquez. Senior Director Data & AI para Latinoamérica de Globant
Gustavo Crucianelli. CEO de Grupo Crucianelli – Santa Fe.
Sebastián Mirich. CEO de AR Robotics, vehículos UGV con IA – Entre Ríos.
Yanina Manzo. Gerente de BI & Analítica Avanzada. Grupo Arcor – Córdoba.
– Moderador: Darío Judzik. Doctor en Economía Aplicada. Decano Ejecutivo y profesor de la Escuela de Gobierno de la UTDT.

15:00 – Desafíos y perspectivas de la economía argentina 2024-2025
Hernán Lacunza. Economista. Ex Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Exministro de Hacienda de la Nación
– Moderador: Pablo Dragún. Director del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.  .

16:00 – Cierre

26 de septiembre  |  10 hs.

 

Centro Provincial de Convenciones

 

Paraná, Entre Ríos.

-  Transmisión vía Youtube  -

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) celebrará su 20° Jornada de la Industria el próximo jueves 26 de septiembre. El evento se realizará desde las 10:00 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, bajo el lema “La innovación y el liderazgo empresario como motores de transformación”.
El encuentro contará con la participación de autoridades nacionales, provinciales, de la Región Centro y municipales, además de directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), empresas socias e invitados de entidades y organizaciones empresarias, universitarias y de la sociedad civil.
La jornada pondrá en agenda los temas más relevantes para los sectores industriales. El foco estará puesto en los desafíos que afrontan las industrias, sobre todo pymes, pensado desde una mirada de cómo proyectarnos como sector ante un entorno cambiante y complejo, pero que al mismo tiempo se presenta con oportunidades.
En ese sentido, se prevé reflexionar sobre las estrategias de crecimiento productivo en la región, especialmente a partir de la innovación y el liderazgo empresario como motores de transformación que nos impulsen hacia un mayor desarrollo del presente y el futuro.

Disertantes confirmados

Programa

10:00 – Palabras de Bienvenida
Celeste Valenti. Presidente 20° Jornada de la Industria. Vicepresidenta 1° UIER.

10:05 – Apertura
Gabriel Bourdin. Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER)
Daniel Funes de Rioja. Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)
Rogelio Frigerio. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos (invitación)

10:30 – Región Centro: estrategias de crecimiento productivo  
Pedro Dellarossa. Ministro de Industria de Córdoba.
Gustavo Puccini. Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
Guillermo Bernaudo. Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos,
– Moderador: Directivo UIER

11:30 – Análisis político de la coyuntura argentina
Jorge Giacobbe. Analista Político – Especialista en opinión pública
– Moderador: Directivo UIER

12:30 – Lunch

14:00 – Transformación digital: Innovación, desarrollo y trabajo en la era de la IA
Sebastián Márquez. Senior Director Data & AI para Latinoamérica de Globant
Dario Judzik. Doctor en Economía Aplicada. Decano Ejecutivo y profesor de la Escuela de Gobierno de la UTDT.
Gustavo Crucianelli. CEO de Grupo Crucianelli – Santa Fe.
Sebastián Mirich. CEO de AR Robotics, vehículos UGV con IA – Entre Ríos.
Yanina Manzo. Gerente de BI & Analítica Avanzada. Grupo Arcor – Córdoba.

15:00 – Desafíos y perspectivas de la economía argentina 2024-2025
Hernán Lacunza. Economista. Ex Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Exministro de Hacienda de la Nación
– Moderador: Pablo Dragún. Director del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.  .

16:00 – Cierre

[/vc_row_inner]

Seguí las transmisiones en vivo

Día nacional de la industria4ta Jornada de Jóvenes

Disertantes


Programa

28 de octubre - 9:30 a 15:45 h - Auditorio CPC, Paraná, Entre Ríos

Programa

28 de octubre
9:30 a 15:45 h
Auditorio CPC
Paraná, Entre Ríos

10:00 hs. - Apertura 

Gabriel Bourdin. Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER)

Adán Bahl. Intendente de la ciudad de Paraná

Daniel Funes de Rioja. Presidente de la Unión Industrial Argentina ( UIA)

Gustavo Bordet.  Gobernador de la Provincia de Entre Ríos

10.30 a 11.15 - Un sesgo en la cabeza

Jorge Giacobbe. Analista político. Consultor en opinión pública. Giacobbe & Asociados. Conferencista

Moderadora: María Eugenia Hillairet – Autoridad UIER

11.15 a 11.45 hs - Liderar y emprender para transformar

Panel de Jóvenes: Departamento UIER Joven

Josefina Senger – Presidenta UIER Joven

Silvana Roitman – Vicepresidenta Regional UIA Joven

Claudio Lambert – Vicepresidente UIER

Agustín Arias – Autoridad UIER

Emanuel Fellay – Entre Nuts SRL

Moderador: Nahuel Amore – Periodista y prensa UIER

11.45 a 12.45 hs - De la confrontación a la cooperación: una actitud necesaria

Marcelo Paladino. Prof. del IAE Business School. Ingeniero Mecánico UBA), Exec MBA (IA) y PhD (IESE).Fue Decano del IAE entre 2008 y 2013.

Moderador: Gabriel Bourdin – Presidente UIER

LUNCH

14.30 a 15.45 hs. - Desafíos y oportunidades en la economía Argentina

Martin Redrado. Director de Fundación Capital. Fue Presidente del Banco Central de la República Argentina ( 2004 -2010). 

Diego Coatz. Director Ejecutivo UIA. Economista Jefe CEU UIA.

Gabriel Weidmann. Economista UIER.

Premium

Patrocinador

Sponsors

Auspicios

Sponsors y patrocinadores