UIER Joven visitó la planta nueva de EntreNuts

UIER Joven visitó la planta nueva de EntreNuts

El Departamento Joven de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) participó de un encuentro este jueves en la ciudad de Colón, específicamente en la firma EntreNuts que está finalizando su nueva planta de producción.

Durante la recorrida, bajo la explicación de Emanuel Fellay, socio de la firma, los jóvenes pudieron conocer las inversiones que lleva a cabo la empresa de alimentos y los diferentes procesos productivos que implementan y la diversificación de productos.

Participaron además del encuentro Mariela Lambert, Sebastián Corso, Lautaro Bourdin, Agustín Arias, Paola Fontana, Claudio Lambert, Patricio Lambert, Irina Hergert y Salvador Celía, quienes luego se sumaron al encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria de Entre Ríos» llevada a cabo en Concepción del Uruguay.


Se realizó el encuentro "Rumbo a la 21° Jornada de la Industria" en Concepción del Uruguay

Se realizó el encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria» en Concepción del Uruguay

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) organizó este jueves junto a la Municipalidad de Concepción del Uruguay el encuentro «Rumbo a las 21° Jornada de la Industria de Entre Ríos». El evento, que contó con la participación de más de 120 asistentes de toda la provincia, fue encabezado por el presidente de la entidad Gabriel Bourdin y el intendente José Eduardo Lauritto.

Durante la apertura, Bourdin marcó el desafío de la provincia de generar mayor empleo privado registrado para igualarse en la relación con Córdoba y Santa Fe. «En este nuevo paradigma de la Argentina, tenemos que concentrarnos más en trabajar para adentro y ser más eficientes», afirmó, y reflexionó sobre la necesidad de que haya más espacios de diálogo. Al mismo tiempo, resaltó el rol de UIER Joven: «No habría futuro sin jóvenes. Es un orgullo contar con los jóvenes que contamos», sostuvo.

A su turno, el intendente Lauritto destacó el aporte institucional de la UIER en Entre Ríos. Además, reflexionó: «Es un tiempo difícil y de desafíos, porque nada ocurre por casualidad. Nos toca enfrentar estos temas y este es un modo de hacer conjugar algunos verbos: este encuentro es diálogo, es convivencia, es la búsqueda de acuerdos y consensos que todos necesitamos».

Durante la jornada, con la moderación de Mirco Bombieri, se realizó un panel sobre IA aplicada, con casos reales de las empresas Fepasa (Fernando Heit, Gerente IT; y Luisina Gras, líder Funcional IT) de Lambert Hermanos (Emanuel Enrique Caceres, gestor de datos de producto; y Juan Franco Gras Lovatto, encargado de robótica y automatización) y de Molinos Río de la Plata (Yamil Ale, gerente Industrial).

A su turno, el economista Gustavo Lazzari brindó una charla debate sobre la macroeconomía nacional. El empresario pyme puso especial atención en las variables que impactan en las empresas durante esta coyuntura y evaluó los diferentes pronósticos en el corto y mediano plazo, sin dejar de atender las implicancias del escenario político argentino.


La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos brindó una capacitación sobre SIDREL

La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos brindó una capacitación sobre SIDREL

En el marco de reunión del Departamento Recursos Humanos de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), el equipo de la Secretaría de Trabajo, a cargo de Mariano Camoirano, brindó una capacitación en UIER sobre el Sistema de Presentación y Rúbrica Digital de Documentación Laboral (SIDREL).

Más de 40 empresas socias participaron de la jornada, que tuvo por objetivo evacuar dudas en la operatividad del sistema, considerando que el primer vencimiento para empresas con más de 50 trabajadores tendrá lugar el 31 de agosto.

Muy detalladamente, el secretario y su equipo explicaron el paso a paso para la Presentación Libro de Sueldos Digital y Planilla de Personal; cómo realizar el pago de las presentaciones y acreditación del mismo y cómo elaborar la Planilla de Personal con las funcionalidades adicionales.

Asimismo, se brindaron todos los canales de contacto posible para resolver cuestiones operativas y de funcionalidad del sistema.

Desde UIER se destacó la participación y predisposición del secretario y su equipo para evacuar dudas, además de celebrar estos espacios de encuentro para asistir a las empresas en la transición hacia un sistema que favorece la modernización y la digitalización en la provincia.


Se realizó la charla "Talento sin fecha de vencimiento: Estrategias para potenciar el Capital Humano +45"

Se realizó la charla «Talento sin fecha de vencimiento: Estrategias para potenciar el Capital Humano +45»

Luis Etchenique, experto en DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), visitó la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) para brindar una charla sobre cómo gestionar equipos con diferencias generacionales y potenciar el talento del capital humano mayor a 45 años dentro de las organizaciones.

En ese marco, se abordaron distintas estrategias para poder aprovechar al máximo el talento y la experiencia de cada generación:
–  Crear espacios donde los empleados de diferentes generaciones puedan interactuar y compartir sus conocimientos y experiencias
– Adaptar los estilos de liderazgo
– Implementar programas de mentoría tradicional y mentoring inverso para facilitar el intercambio de conocimientos entre generaciones.
– Crear un ambiente de trabajo donde se valore la diversidad y se respeten las diferencias generacionales.
– Aprovechar las fortalezas de cada generación.

El profesional destacó durante su disertación que potenciar estas relaciones dentro de las empresas, mejora sustancialmente la «Huella Social» y la  «Marca Empleadora».

Desde UIER, se destacó la predisposición de Luis Etchenique, quien con experiencia generó un ámbito de reflexión sobre cómo fomentar cada uno desde su lugar, un espacio en el que los valores de respeto, integridad y responsabilidad prevalezcan a lo largo de toda la organización.

Asimismo, se agradeció la participación de las empresas que apoyaron y acompañaron en las distintas instancias de capacitación que se proponen; y por último, se destacó especialmente a La Agrícola Regional que facilitó la vinculación con el disertante.


Profesionales explicaron las novedades tributarias de julio en UIER

Profesionales explicaron las novedades tributarias de julio en UIER

El Departamento Tributario de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo una nueva reunión de trabajo bajo modalidad híbrida, en el que se explicaron las novedades impositivas gracias a la participación de los profesionales del Estudio Yujnovsky, que brindaron su asistencia técnica en la reunión y evacuaron dudas de las empresas.

Por un lado, se conversó sobre la implementación del Domicilio Fiscal Electrónico Federal, que estará habilitado de manera automática para todos los contribuyentes dados de alta en el Convenio Multilateral y funcionará como un canal válido y seguro de comunicaciones fehacientes.

También se informó sobre el nuevo plan de facilidades de pagos de ARCA que es posible adherirse desde este 1 de julio hasta el 30 de diciembre de 2025. Además, se repasaron las fechas de la Feria Fiscal de julio de ARCA.

Del mismo modo, se analizaron los alcances del nuevo sistema IVA Simple, que organiza la presentación en tres módulos principales que integran el Libro IVA Digital, la determinación del impuesto y la determinación del saldo. Este nuevo sistema implica la unificación en un solo formulario. Su aplicación será opcional entre junio y octubre y obligatoria desde el período fiscal noviembre 2025.