Se analizaron las novedades tributarias y se conoció la empresa Las Camelias

Se analizaron las novedades tributarias y se conoció la empresa Las Camelias

El Departamento Tributario de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) se reunió este miércoles para analizar las últimas novedades en materia impositiva y continuar con su agenda, para lo cual se contó con el asesoramiento del Estudio Yujnovsky y Asociados.

Entre otros temas, se abordaron los cambios en la compensación de saldos a favor en ARCA y se presentaron los resultados del cambio introducido por ATER en relación a Ingresos Brutos y su impacto en la Escala MiPyme.

Por otro lado, en el segmento «Conociendo a nuestras empresas socias», se presentó Las Camelias, quienes compartieron su historia y analizaron el presente de esta empresa pionera en la producción y comercialización avícola que hoy exporta a más de 60 países.


El Gobierno de Entre Ríos analizó junto a UIER y el CEER la situación del sector privado en la provincia

El Gobierno de Entre Ríos analizó junto a UIER y el CEER la situación del sector privado en la provincia

El gobernador Rogelio Frigerio recibió este jueves a representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y del Consejo Empresario de Entre Ríos (UIER) para analizar la situación económica provincial y los desafíos del sector privado. En representación de la entidad fabril participó Gabriel Bourdin (presidente), Celeste Valenti y Raúl Marsó (vicepresidentes) y María Eugenia Hillairet (tesorera).

Participaron también del encuentro los ministros de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y los secretarios de Industria, Comercio y Minería Catriel Tonutti, y de Energía, Noelia Zapata. Por parte deL CEER asistió el presidente, Ramiro Reiss y demás integrantes de la entidad.

Al término de la reunión, Hillairet destacó que «hay muchas propuestas de inversión y nosotros acompañamos todo lo que tenga que ver con los incentivos que haya para nuevas inversiones, tanto para las empresas que están radicadas en la provincia como para las que se puedan instalar». «Estamos comprometidos y vamos a acompañar todas las gestiones que sean tendientes a ser una provincia industrial y con todas las actividades», afirmó.

Por su parte, Reiss explicó que el objetivo del encuentro fue «conocer la situación de la provincia en primera persona, cuál es la proyección desde acá a fin de año y aportar la visión del empresariado». En ese marco, indicó: «Expusimos el contexto en el que estamos viviendo y las dificultades que atravesamos, pero tratando de generar una agenda de trabajo para mejorar cuestiones importantes para el sector privado, siempre con el mismo objetivo que es la generación de trabajo genuino».

Al respecto, el presidente del Consejo Empresario señaló que están «muy conformes con la reunión» y adelantó que continuarán con «mesas de trabajo para seguir avanzando en puntos importantes con el foco en poder generar nuevas inversiones y más trabajo, que es lo que la provincia necesita».

En tanto, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, indicó que durante el encuentro se trató el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). En ese sentido, comentó que «ya hemos hecho una simplificación grande del régimen desde su puesta en marcha y en los próximos días estaremos lanzando varias resoluciones nuevas de inversiones que se adhieren a este esquema. Además, estamos trabajando en proyectos que lo amplían», adelantó.

Agregó que también dialogaron sobre «infraestructura y algunos marcos normativos que faltan como los proyectos de ley Ambiental y de Agencia de Promoción de Inversiones y de Comercio Exterior que van a estar en muy poco tiempo entrando en la Legislatura», aseguró.

Finalmente, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, señaló que en la oportunidad «volvimos a contar sobre el esfuerzo desde lo fiscal que hacemos desde la provincia para acompañar al sector privado, con reducción de la presión impositiva y mejorando la percepción de los mercados sobre Entre Ríos, cumpliendo nuestras obligaciones y evitando la receta tradicional de aumentar impuestos ante un desequilibrio fiscal», concluyó.


Se realizó la charla "Conversaciones efectivas para la gestión de conflictos"

Se realizó la charla «Conversaciones efectivas para la gestión de conflictos»

El Departamento Recursos Humanos de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo esta semana una nueva reunión de trabajo. En esta oportunidad, se capacitó junto a las profesionales Irina Chausovsky y María Luz Avellaneda sobre cómo llevar adelante «Conversaciones efectivas para la gestión de conflictos».

Las condiciones necesarias para el desarrollo de diálogos constructivos; la identificación de necesidades; emociones e ideas como modo de comunicación saludable y la importancia del silencio, fueron algunos de los temas abordados. Asimismo, las profesionales generaron un espacio para la reflexión e invitaron a cada uno a pensar en cómo se comunica y en qué estrategias aplicar para poder mejorar la comunicación, observando, escuchando y pensando, dejando de lado las percepciones que cada uno tiene y dando importancia a la planificación de algunas conversaciones que así lo requieren.

Por otro lado, presentaron el trabajo que están realizando con mucha dedicación junto a un equipo en la «Fundación Lazos» de Paraná, cuya misión es acompañar a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica a acceder a oportunidades laborales.

Desde UIER se agradeció la colaboración de las profesionales que aportaron su tiempo para compartir su experiencia y, asimismo, a los asistentes de las empresas por su participación y sus aportes que enriquecen las capacitaciones al compartir experiencias y desafíos comunes.


UIER Joven renovó sus autoridades

UIER Joven renovó sus autoridades

El Departamento Joven de la. Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) Joven realizó la correspondiente renovación de autoridades del espacio, además de los representantes de UIER Joven ante UIA Joven.

Finalizado el proceso de postulación, que se realizó cumpliendo con el Reglamento de UIER Joven, se procedió este lunes a la renovación de autoridades, de la siguiente manera:

UIER Joven
. Presidente: Emanuel Fellay (en reemplazo de Mariela Lambert)
. Vicepresidente: Lautaro Bourdin (en reemplazo de Paola Fontana)

UIA Joven
. Sebastián Corso (continúa representando a UIER Joven)
. Lautaro Bourdin (en reemplazo de Josefina Senger)

Durante el encuentro, desde el Departamento se destacó la importancia de reafirmar el compromiso con la institución y trazar los nuevos desafíos que permitan renovar la agenda de trabajo con propuestas y sumar más jóvenes industriales de la provincia al espacio.


UIER organiza su 21° Jornada de la Industria, con la presencia de Prat Gay, Darío Z y Marcelo Elizondo

UIER organiza su 21° Jornada de la Industria, con la presencia de Prat Gay, Darío Z y Marcelo Elizondo

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) puso fecha a su 21° Jornada de la Industria. En esta oportunidad, se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la disertación de renombrados expositores. Se prevé la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales; del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Martín Rappallini, además de empresarios de la provincia y la región.

«La industria que queremos en Entre Ríos», es el lema de la presente edición, en la que se reflexionará sobre los desafíos que atraviesan las empresas en el corto y mediano plazo. En ese sentido, se abordará la modernización laboral y las transformaciones en el mundo del trabajo, las oportunidades del escenario internacional, la coyuntura económica y política, además de la agenda de la competitividad.

Confirmó su disertación el economista Alfonso Prat-Gay, expresidente del Banco Central (2002-2004) y exministro de Hacienda de la Nación (2015-2016). También estarán presentes Darío Sztajnszrajber, reconocido escritor, filósofo y divulgador de filosofía; y Marcelo Elizondo, destacado especialista en negocios internacionales.

En otro panel también se contará con la exposición de Sebastián Etchemendy, doctor en Ciencia Política; Guillermo Plate, superintendente de Seguros de la Nación; Gerardo Martínez, secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra); junto con autoridades de la Superintendencia de Salud de la Nación.

Más información: https://uier.org.ar/21-jornada-de-la-industria/