El Departamento Tributario analizó las actualizaciones normativas del RINI

El Departamento Tributario analizó las actualizaciones normativas del RINI

El Departamento Tributario de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo una nueva reunión de trabajo con el eje en actualizar los cambios para acceder a los beneficios del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI).

Participaron el economista Gabriel Weidmann en representación de UIER y David González del equipo de la Secretaría de Industria de la Provincia. En ese marco, repasaron también las nuevas actividades incluidas en el régimen; la importancia de presentar parámetros claros para determinar el incremental; presentar la documentación correctamente y el paso a paso del proceso de inscripción.

Sobre este tema, Emanuel Fellay, socio de la empresa Entrenuts, compartió su experiencia por la cual accedió a RINI y destacó la importancia de que el Estado incentive estas inversiones y el privado cumpla con los objetivos con los que se comprometió.

Durante la reunión se destacó que las empresas socias de UIER cuentan con el servicio de asesoramiento en el RINI a través de la ventanilla de consultas. Para ello, se informó que sólo deben comunicarse y coordinar una entrevista.

En el segundo bloque del encuentro, y en el marco del segmento «Conociendo a nuestras empresas socias», Laura Chivel y Javier Granero presentaron la empresa Johnson Acero. Con más de 50 años de trayectoria y transitando la tercera generación familiar, la empresa consolida su desarrollo con inversiones en nuevas tecnologías, garantizando la profesionalización de sus equipos y trabajando cada día para brindar un productos de calidad y un servicio personalizado.


UIER y CICER brindaron una capacitación sobre legislación laboral

UIER y CICER brindaron una capacitación sobre legislación laboral

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER) brindaron una capacitación en Legislación Laboral. El encuentro se llevó a cabo este jueves en la sede de UIER en la ciudad de Paraná.

Con una gran participación de socios de ambas entidades, se abordaron los cambios introducidos desde la vigencia de la Ley de Bases en el período de prueba, en licencia por maternidad, despidos discriminatorios, indemnizaciones, fondo de cese laboral, contratación de autónomos independientes, entre otros puntos.

Asimismo, se abordaron temas generales de la gestión de recursos humanos como descuento de cuotas sindicales, sanciones, régimen jubilatorio, etcétera.

Los participantes destacaron la claridad y expertise de los expositores, los abogados Miguel y Máximo Polo junto al Lic. Carlos F. Souza, quienes con respondieron a las variadas consultas que se plantearon. Por otro lado, se valoró la interacción entre las instituciones y el espacio de colaboración.


Se realizó la Expo del Empleo 2025 en Paraná, con participación de importantes empresas

Se realizó la Expo del Empleo 2025 en Paraná, con participación de importantes empresas

La Expo del Empleo 2025 se realizó este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la participación de importantes empresas de la zona que recibieron a cientos de jóvenes en los stands.

El evento fue posible gracias a la organización en conjunto entre la Unión Industrial de Entre Ríos y el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno y Trabajo, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

También se destaca el trabajo conjunto con las universidades de la provincia, que invitaron a los jóvenes estudiantes que buscan oportunidades laborales en nuestras empresas. Asimismo, el evento contó con la participación de adolescentes de escuelas secundarias y técnicas de la región que empiezan a relacionarse con el mundo del trabajo.

Talleres, asesorías, charlas, vinculación profesional y mucho más, fueron parte de la Expo del Empleo 2025 en la ciudad capital, que pronto llegará a más ciudades de Entre Ríos.

Ver video resumen: